Fundición de aluminio por gravedad

May 4, 2025

Fundición de aluminio por gravedad

La fundición de aluminio por gravedad es uno de los procedimientos metalúrgicos más utilizados para la fabricación de piezas de aluminio de alta calidad y precisión. Este método consiste en verter aluminio fundido en moldes para fundición de aluminio sin la aplicación de presión externa, dejando que sea el metal el que llene la cavidad del molde debido al efecto ejercido por la gravedad. Esta técnica es especialmente adecuada para fabricar componentes con formas complejas y propiedades mecánicas superiores.

Las fases del proceso de fundición de aluminio por gravedad:

1. La preparación del molde:

Debemos comentar que los moldes que se utilizan para la fundición de aluminio están diseñados y construidos en acero o hierro fundido para garantizar que se estos se puedan utilizar en un periodo extendido de tiempo. Para evitar que se produzca un choque térmico el molde se precalienta y se le aplica un agente desmoldante que facilita la extracción de la pieza y garantice el buen acabado superficial de la pieza fundida.

2. Fundición del aluminio:

Este se funde en un horno a temperaturas que oscilan entre 660 °C y 750 °C dependiendo de cuál sea el material que se utilice para fundir. Es muy importante el control de la temperatura y la composición del metal fundido ya que esto va a ser determinante para la calidad de la pieza final.

3. Volcado del metal fundido:

En el momento que el aluminio alcanza la temperatura deseada, con un cazo se vierte en la cavidad del molde. La gravedad facilita que el metal fluya y llene todos los espacios del molde, reproduciendo con precisión la geometría.

4. Solidificación y enfriamiento:

El aluminio líquido se enfría y queda solidificado dentro del molde. La velocidad en la que se enfría el material puede influir en las propiedades mecánicas de la pieza, debido a esto es muy importante realizar un buen diseño del molde y emplear loas materiales idóneos para cada proceso.

5. Desmoldeo y acabado:

Una vez la pieza esta solida se procede a su desmoldeo. Hay una última fase a la que cabe la posibilidad que se deba someter a la pieza, estos procesos pueden ser de mecanizado o tratamientos superficiales. Esto se suelen utilizar para poder cumplir con las especificaciones requeridas para la funcionalidad y estética de la pieza.

MOLDES PARA FUNDICIÓN DE ALUMINIO

Podemos decir que las aplicaciones más comunes de la fundición de aluminio por gravedad son: La industria de la automoción, la industria aeroespacial, en la electrónica, en el sector de la maquinaria industrial, entre muchos otros.

Ventajas destacadas:

• Alta precisión dimensional, la fundición de aluminio por gravedad permite obtener piezas con tolerancias ajustadas y bien definidas, siendo posible evitar los procesos de mecanizados posteriores.
• Buena calidad en la superficie: Las piezas fundidas presentan superficies lisas y uniformes, lo que hace que su aspecto sea mejor y facilita los tratamientos posteriores de acabados superficiales.
• Propiedades mecánicas superiores: El hecho de tener la fase de solidificación controlada y poder fundir con una amplia gama de aleaciones permite que no se encuentre porosidad interna y se pueden obtener como resultado piezas con mucha resistencia mecánica y durabilidad.
• Rentabilidad en la producción: Los moldes para fundición de aluminio permiten una producción en serie eficiente y rentable debido a que se pueden automatizar los procesos adaptando los moldes a máquinas para agilizar el proceso de fundición.

FUNDICIÓN DE ALUMINIO

Para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y con resultados óptimos, es fundamental contar con moldes para fundición de aluminio de alta calidad. En este contexto, empresas especializadas en la fabricación de estos moldes desempeñan un papel crucial. Unimold es una empresa destacada en este ámbito, dedicada a la fabricación de moldes para fundición de aluminio que cumplen con los más altos estándares de precisión y calidad, contribuyendo significativamente al éxito de los procesos de fundición en diversas industrias.

Conozca más sobre nuestros servicios de fabricación de moldes: www.unimold.es

UNIMOLD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.